domingo, 16 de diciembre de 2012
Dos urbanos de Madrid
domingo, 4 de noviembre de 2012
Temas pasados
Palacio de Telecomunicaciones o de Cibeles o de Correos, hoy Ayuntamiento de Madrid.
Casas en Santiago del Collado. Ávila.
Ermita de Hontanares en Riaza, Segovia.
Estas acuarelas son de los meses de septiembre, octubre y noviembre y por una u otra causa no las había colgado hasta ahora. Estan en la página de Flikr o en Urban Sketcher y seguro que algunos ya las habeis visto pero por si sí o por si no aquí las dejo.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Vitrina
Aspecto de parte de una de las baldas de la vitrina de casa. Se pueden contar hasta 25 objetos ¡y eso que no está pintado el estante completo!.
Entre todos ellos se adivina un San Nicolás que compré hace ya mas de treinta años y que está oculto entre los objetos variados de la vitrina.
Rotulador y acuarela en el moleskine de 12 x 20 cms.
Entre todos ellos se adivina un San Nicolás que compré hace ya mas de treinta años y que está oculto entre los objetos variados de la vitrina.
Rotulador y acuarela en el moleskine de 12 x 20 cms.
sábado, 18 de agosto de 2012
Cacharros para café.
Bodegón con diversos cacharros que se han usado en alguna ocasión para tomar café. La acuarela es la segunda que hago sobre este tema, la primera era demasiado suelta y no me convencía su indefinición, quizá esta esté demasiado acabada pero tenía ganas de echarle horas a un tema. El bodegón aunque muy perfectito no me parece que esté relamido. Mide mas o menos 51 x 29.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Castillo de Salvatierra.
VENDIDA
Acuarela que pinté el domingo pasado en el IX Concurso de Pintura al aire libre de Salvatierra de Tormes. Nos presentamos unos 28 o 30 pintores y fuimos seleccionados seis para la final, al final no gané y me quedé con la ilusión de haber sido seleccionado. Al llegar a casa retoqué algunas cosas del cuadro que no acababan de convencerme, creo que ahora queda mucho mejor.
lunes, 23 de julio de 2012
Playa Marina del Este.
Playa de Marina del Este en Almuñecar. Dos dias de vacaciones para ver de nuevo las playas granadinas y bucear en la Punta de la Mona -bueno, bucear lo que se dice bucear, bucearon Marisa, Carlos y Ceci, yo estuve pintando debajo de un sombrajo y me bañé al final de la mañana.
En Flikr tengo mas apuntes de esos dias y otras cosas diversas.
En Flikr tengo mas apuntes de esos dias y otras cosas diversas.
lunes, 9 de julio de 2012
Piedrahita goyesca
Fiestas goyescas de Piedrahita.
Para estas fechas de Junio-Julio todos los años se rememoran los veraneos de la duquesa de Alba en Piedrahita. Aquí venía muy a menudo a su palacio afrancesado de las afueras de la villa.
La duquesa hizo muchas cosas por el pueblo, empedrando calles, levantando puentes, llevando la canalización de agua a tres pilones y otras obras públicas.
Goya compartió algunos veranos con ella y pintó diversos cuadros y cartones para tapices. La leyenda dice que de aquí salieron las majas desnuda y vestida: ¡como no, la modelo era la duquesa!.
Los piedrahitenses se visten de goyescos y goyescas y pasean durante los dias de la fiesta con la indumentaria del XVIII. Hay rondallas, puestos de comidas, cine al aire libre, gigantes y cabezudos (la duquesa y Goya)... y no mucho mas que estamos en crisis.
Piedrahita además celebra todos los años el campeonato de España de parapente. Este año el campeonatro de España de biplazas serán los dias 11 al 14 de Julio.
En el dibujo he cogido todo el tingladillo del festejo, con las colgaduras, la Iglesia, el Ayuntamiento, el Pilón en medio de la Plaza, los puestos de ventas de comida, el mercadillo y algún que otro parapentista entrenando para el campeonato de la semana que viene.
Para estas fechas de Junio-Julio todos los años se rememoran los veraneos de la duquesa de Alba en Piedrahita. Aquí venía muy a menudo a su palacio afrancesado de las afueras de la villa.
La duquesa hizo muchas cosas por el pueblo, empedrando calles, levantando puentes, llevando la canalización de agua a tres pilones y otras obras públicas.
Goya compartió algunos veranos con ella y pintó diversos cuadros y cartones para tapices. La leyenda dice que de aquí salieron las majas desnuda y vestida: ¡como no, la modelo era la duquesa!.
Los piedrahitenses se visten de goyescos y goyescas y pasean durante los dias de la fiesta con la indumentaria del XVIII. Hay rondallas, puestos de comidas, cine al aire libre, gigantes y cabezudos (la duquesa y Goya)... y no mucho mas que estamos en crisis.
Piedrahita además celebra todos los años el campeonato de España de parapente. Este año el campeonatro de España de biplazas serán los dias 11 al 14 de Julio.
En el dibujo he cogido todo el tingladillo del festejo, con las colgaduras, la Iglesia, el Ayuntamiento, el Pilón en medio de la Plaza, los puestos de ventas de comida, el mercadillo y algún que otro parapentista entrenando para el campeonato de la semana que viene.
Remolcadores en Ferrol
Dos días en Ferrol + uno de ida y otro de vuelta.
Preciosa la ciudad, el puerto y los alrededores. Me quedé con ganas de ver muchas cosas y pintar muchísimos paisajes. Eso es buena señal, creo que Ferrol lo merece.
El primer día, lloviendo a mares, pinté desde el puerto de Curuxeiras una vista de la ciudad, este puerto es el antiguo de pescadores y ahora tiene mas embarcaciones deportivas que de pesca, pero sigue siendo el puerto de Ferrol. El otro puerto, el militar no es visible para todo el mundo y me quedé con ganas de verlo.
El segundo día comimos en Coruña, visita obligada por imperativo familiar, hice un apunte del restaurante, y vimos un poquito del ambiente urbano. El tercer día, por fin, pude pintar a gusto y sin problemas, me enganché con esta esta vista de los remolcadores y me quemé con el sol que me daba en la cabeza. Ferrol me engañó creí que iba a estar nublado e hizo una mañana espléndida con un sol de justicia.
Preciosa la ciudad, el puerto y los alrededores. Me quedé con ganas de ver muchas cosas y pintar muchísimos paisajes. Eso es buena señal, creo que Ferrol lo merece.
El primer día, lloviendo a mares, pinté desde el puerto de Curuxeiras una vista de la ciudad, este puerto es el antiguo de pescadores y ahora tiene mas embarcaciones deportivas que de pesca, pero sigue siendo el puerto de Ferrol. El otro puerto, el militar no es visible para todo el mundo y me quedé con ganas de verlo.
domingo, 10 de junio de 2012
Tribunal Constitucional
Dibujo del sábado por la mañana. El jueves me quedé con ganas de pintar y ayer fuí a por lo primero que encontrara. No estoy del todo contento con alguna parte de la acuarela, pero en general es un apunte pasable.
Etiquetas
12x19 cms,
Acuarelas,
Madrid,
Monumentos,
Paisaje urbano,
Rotulador,
Urban Sketchers
lunes, 4 de junio de 2012
Paisaje de Navaescurial
Bueno, ya tenía ganas de colgar algo. Últimamente estoy mas dibujante que pintor y hasta este fin de semana no he podido pintar esta acuarela.
Son unas ruinas cerca de Navaescurial en Ávila. Un pueblito muy cercano a mi familia. Estas casas están a las afueras del pueblo.
Los paisajes de esta zona son los típicos de Benjamín Palencia, a pocos kilómetros de aquí tenía su casa y toda esta zona la estudió con mucho detenimiento.
Son unas ruinas cerca de Navaescurial en Ávila. Un pueblito muy cercano a mi familia. Estas casas están a las afueras del pueblo.
Los paisajes de esta zona son los típicos de Benjamín Palencia, a pocos kilómetros de aquí tenía su casa y toda esta zona la estudió con mucho detenimiento.
sábado, 12 de mayo de 2012
VIII certámen de pintura rápida Parque de El Capricho
Acuarela de esta mañana en el VIII certámen nacional de pintura rápida Parque de El Capricho.
Las obras seleccionadas estarán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes hasta el dia 24 de Mayo y el fallo del jurado se hará público el dia 23.
Como siempre había gran cantidad de oleos y pocas acuarelas, aun así han seleccionado cinco acuarelas para la fase final. El nivel de este año era bastante bueno , con pintores de reconocido prestigio y muchos galardones a sus espaldas. Yo ya tengo mi favorito, ahora a ver si acierto con el gusto del jurado.
El papel mide 60 x 90 y la pintura 54 x 84.La foto que acompaña a la acuarela me la hizo un señor muy amable que pensaba que era muy buena idea inmortalizarme delante de la pintura.
viernes, 11 de mayo de 2012
Morata de Tajuña
Apunte de ayer por la mañana. Fuí a hacer algunas gestiones al Ayuntamiento de Morata y al acabar me perdí por el pueblo hasta que encontré esta vista. No había ninguna sombra pero el tema compensaba "torrarse" un poco, me senté en mi sillita y empecé a dibujar, primero con calma y luego a toda prisa.
En diez minutos tenía hecho el dibujo y la cabeza completamente colorada.
Vamos a darle algo de color, pensé, pero la luz del sol sobre el papel me despistaba bastante. Total pinté todo el fondo y casi el primer témino entero, le hice una foto al paisaje con el móvil y me fuí a casa para terminarlo en el estudio. En casa no me pareció que estuviese tan mal y le retoqué muy poquitas cosas.
En diez minutos tenía hecho el dibujo y la cabeza completamente colorada.
Vamos a darle algo de color, pensé, pero la luz del sol sobre el papel me despistaba bastante. Total pinté todo el fondo y casi el primer témino entero, le hice una foto al paisaje con el móvil y me fuí a casa para terminarlo en el estudio. En casa no me pareció que estuviese tan mal y le retoqué muy poquitas cosas.
lunes, 23 de abril de 2012
Stª Mª del Parral
El domingo pasado estuve de visita en el convento de Stª Mª del Parral en Segovia. Un día muy agradable y muy cansado. El Eresma bajaba hasta arriba de agua y las vistas de Segovia desde el convento eran espectaculares. En estos casos me hincho de paisaje y acabo con la sensación de que no puedo pintar más que un pálido reflejo de lo que veo. Como siempre tuve que elegir entre un montón de temas a cual más bonito e intentar no perderme, recordar que pinto un cuadro y no hago un levantamiento de planos. El fondo era precioso, totalmente nevado y la arquitectura estupenda, en fin un intento de síntesis del paisaje y del monumento.
martes, 10 de abril de 2012
Detalle de la Iglesia de Piedrahita
VENDIDA
Entre las varias cosas que he pintado en Semana Santa está este detalle de unas ventanas de la Iglesia de Piedrahita. Empecé por los dos ventanucos góticos, cuidando que cada piedra quedara en su sitio e inventando lo mínimo. Desde el centro de la hoja fuí pintando lo que veía hasta que se hizo la hora de irme. La composición está cuidada pero surgió poco a poco, sin excesivos planteamientos.
Está pintada con el pincel de agua que para estas cosas está muy bien porque no necesitas hacer dibujo previo. El color ocre del llagueado de las piedras corresponde al dibujo con el pincel.
viernes, 30 de marzo de 2012
Capilla de Santa Teresa en la Iglesia de San José.
Esta mañana he estado en la Iglesia de San José de la calle Alcalá de Madrid y después de la Misa me he quedado en un lateral de la nave principal desde donde veía bastante bien la Capilla de Santa Teresa. La Iglesia estaba casi vacía y solo había algunas personas en la capilla de la Santa así es que he sacado mi cuaderno y un rotulador y he pintado la capilla sin incidencias, he tardado unos cuarenta minutos. Al acabar el dibujo pensaba pintarlo a la acuarela pero ya era demasiado tarde e iban a cerrar, he hecho una foto con el móvil y he dado el color en casa.
La Castellana de Madrid
Acuarela que me han seleccionado este año en el 67 Certamen Temas de Madrid de la Agrupación española de acuarelistas. La acuarela está expuesta en el Centro Integrado de Arganzuela en la calle Canarias 17.
La acuarela mide 50x70 cms.
La acuarela mide 50x70 cms.
sábado, 24 de marzo de 2012
La torre de Madrid desde la calle Amaniel.
Hoy sábado 24 de Marzo nos hemos reunido algunos dibujantes de Urban sketchers y de la AEDA para pintar por la zona de Conde Duque, Museo ABC y plaza de las Comendadoras. La mañana ha sido estupenda, llena de dibujos, de encuentros con gente conocida y nuevos encuentros. Yo solo he estado por la mañana aunque allí se han quedado todos para ir a comer y seguir pintando por la tarde.
La vista que he hecho es de la calle Amaniel con la Torre de Madrid que sale por detrás de las casas. La he pintado en una posición bastante incómoda, apoyado en el muro del convento de las Comendadoras.
domingo, 18 de marzo de 2012
Jardines de la Quinta del Duque
Están hechas con el waterbrush y con rotulador negro sobre un papel Din A4 de 200 gramos.
lunes, 12 de marzo de 2012
Virgen con niño
Esta imagen estaba en casa de un amigo en Miraflores de la Sierra, la pinté el domingo pasado. La estatuilla medía unos veinte cms y era una copia, en polvo de marmol, de no se que original. Está pintada con boli BIC y acuarelas.
lunes, 5 de marzo de 2012
Nocturno, Madrid desde Miraflores
Vista desde la casa donde estaba en Miraflores. Madrid aparece al fondo iluminando la noche.
La acuarela está hecha en muy poco tiempo. Pinté los cielos y el primer plano con unas aguadas a la prima. Me pensé bastante que colores usar y como conseguir la iluminación de Madrid sin necesidad de usar gouache ni nada parecido. No utilicé ningún tipo de reservas para los blancos.
La acuarela está hecha en muy poco tiempo. Pinté los cielos y el primer plano con unas aguadas a la prima. Me pensé bastante que colores usar y como conseguir la iluminación de Madrid sin necesidad de usar gouache ni nada parecido. No utilicé ningún tipo de reservas para los blancos.
Casas en Miraflores
Fin de semana en Miraflores de la Sierra. El campo estaba bastante seco y los árboles sin hojas o con restos de hojas muertas de color siena rojizo. La vista está hecha desde un lugar a resguardo del frío para poder entretenerme un poco con los pinceles.
Sigo con el moleskine pequeño de acuarela y a doble página.
Sigo con el moleskine pequeño de acuarela y a doble página.
domingo, 26 de febrero de 2012
Murallas de Avila
Este apunte es de hoy volviendo de Piedrahita. El lugar desde donde está pintado el apunte es el mismo desde el que hice una vista de una calle de Ávila el día 6 de Noviembre. Girando la vista hacia la derecha se ven las murallas. Como se aprecia en el dibujo no me cabían la parte alta de las torres, pero aun así seguí con el apunte por eso de no estropear la hoja. Al acabar la acuarela no me convencía del todo así es que la reforcé con mas dibujo de bolígrafo, luego le di mas acuarela y luego mas bolígrafo, así hasta que pensé que ya no debía sobar mas el tema. Total quedó esto.
Barrionuevo
Este mes estoy que no me lo creo, desde Noviembre no había pintado tanto y eso que no cuelgo todo lo que hago.
Este apunte es de un rincón de un barrio de Piedrahita que se llama Barrionuevo, lo de barrio-nuevo es un eufemismo, porque las casas son de piedra de las antiguas, de bastante mas de cien años.
Hacía un sol espléndido y un frío que te pelabas, pero lo pasamos bien.
jueves, 23 de febrero de 2012
Plaza de Alonso Martínez
Esta plaza tiene muchos recuerdos para mi, hay un montón de sucesos de mi vida que han ocurrido cerca de la Plaza o relacionados con la misma.
En fin, hoy he tenido la oportunidad de pintarla y esto es lo que me ha salido. Como siempre que hago un apunte me quedo con ganas de hacerlo mas detallado y termino sobando algunas partes. He elegido el formato apaisado porque estoy usando un moleskine pequeño y me gustaría llenarlo de dibujos con este formato. Ya veremos si soy capaz de hacerlo.
martes, 21 de febrero de 2012
Portugalete
Estuvimos en Bilbao en el bautizo de una nieta, no me dió tiempo a pintar así es que hice varias fotos imaginando apuntes que podría haber hecho y me quedé con las ganas. Ayer, en casa, con la foto en la pantalla del ordenador, volví a la ría a pintar del natural.
domingo, 5 de febrero de 2012
Dos retratos de esta tarde
Hemos tenido reunión familiar y me han salido algunos apuntes de hijos, nuera y nieta. Cuelgo estos dos de una hija mía, los demás los he regalado. Si puedo fotografiarlos los colgaré otro día.
sábado, 4 de febrero de 2012
Lectores
Algunos acuarelistas de la AEDA habíamos quedado en el antiguo Matadero de Madrid, en el paseo de la Chopera. He pintado algunas cosas pero todas las he tirado a la basura. Al final cuando ya casi eran la una de la tarde he logrado hacer estas figuras. Espero que a partir de ahora pinte algo mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)